Me he propuesto probar algunas herramientas para desarrollo de videojuegos, con la intención de incorporar los flujos de trabajo lo más rápido posible; mientras experimentaba con algunas herramientas me tope de casualidad con este sitio web: https://opengameart.org/, es un sitio web en el que diferentes usuarios comparten material gráfico para incorporar en proyectos de cualquier tipo.
He compartido el sitio web pues me ha parecido interesante que todos los contenidos que almacena son de uso libre, es decir que no existen restricciones de uso, pudiendo incorporarlos en proyectos personales o profesionales, se distribuye con la idea (ideología seguramente) de software libre, es decir que puedes descargar, modificar, estudiar y redistribuir tus propias versiones de las piezas de arte, claro que no todos los contenidos se distribuyen bajo la misma licencia, este sitio web incorpora un apartado para aclarar este asunto: https://opengameart.org/content/faq#q-proprietary.
Pues bien, desde el punto de vista del desarrollo, siempre viene bien una mano amiga que permita centrarse en el lo técnico y un poco menos en lo artístico, particularmente para la demostración que he desarrollado al principio de este post, he utilizado las siguiente piezas de arte: https://opengameart.org/content/a-platformer-in-the-forest
Lo anterior me ha permitido, de manera muy rápida y creo que eficiente, centrarme por completo en la programación de la aplicación, y de esta manera poder probar una versión mejorada de mi diseño (de mecánicas del juego).
Ver juego sin problemas de scroll :/